Manacha Panamá

Manacha Di Lorenzo, un cocinero suelto en Panamá

El multifacético cocinero de Berisso decidió emprender hacia nuevos rumbos y recaló en el país centroamericano, donde es chef ejecutivo del restaurante de inspiración italiana, Francis Rasenna. Nuevos destinos y más proyectos.

 

«Me pasa lo de siempre, ja. Me cansé de todo. Cuando me sucede necesito cambiar de aire. Así lo hice tanto en La Plata como cuando viví en Europa», cuenta del otro lado del Ecuador, Sebastián «Manacha» Di Lorenzo, uno de los profesionales de los fuegos locales más reconocidos, tanto por el público gastro en general como por sus pares y colegas.

Junto a su compañera, Soledad, decidieron viajar, al menos por dos años sin un itinerario definido estrictamente, apenas con algunas líneas esbozadas en los mapas. Una vez que cerró los locales de «Manacha Cocina» de La Plata y Berisso, comenzó a compartir cenas en el campo de su familia en Los Talas, en Berisso. En ese interín, recibió una llamada de Maxi Loschiavo, su amigo y chef de Massey Familia, para comentarle que uno de sus proyectos laborales -concretamente el Francis Rasenna panameño- precisaba un chef ejecutivo en carácter de urgencia. «De jueves a lunes estaba viajando. La idea era quedarme 15 días y acá estoy», señala.

Recalaron en la ciudad capital, Panamá, «muy cosmopolita pero chica, tranquila y segura; más allá del laburo, aprovecho para viajar y conocer todo el país, tiene unas playas paradisíacas, es un país chiquito que podés recorrer en una semana. Un día te vas de una punta a la otra en auto como si nada, imaginate que estoy cruzando el Pacífico al Atlántico en 60 kilómetros».

Manacha, en tanto, distruta mucho su rol como chef ejecutivo del restó italiano: «es fantástico en todo sentido, desde los productos con los que trabajamos hasta la confección de los platos, pasando por el equipamiento y las personas, por supuesto; concurren clientes muy importantes, como un ex presidente del país, como para quese den una idea. Es un sitio distinguido donde también vienen cocineros de todo el mundo», señala.

¿Por cuánto tiempo permanecerá? No hay una respuesta final. «El año que viene capaz nos vamos a Nueva York donde tenemos otro proyecto pero también podría ser Europa. Lo veremos en el camino. De acá a dos años la idea es volver y poner algo en el campo, en mi casa. Imagino un lugar abierto los fines de semana, con unas pastas, unas pizzas y algo de carne, pero de muy buen nivel. Una onda establo, decorado con artículos de campo que tengo allá, ¿no? Desde las cosas que están desde la época de los viñedos de mi abuelo hasta las rastras, de todo un poco».

google.com, pub-1439567897735012, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-1439567897735012, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-1439567897735012, DIRECT, f08c47fec0942fa0
google.com, pub-1439567897735012, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Verificado por MonsterInsights