Vuelta y vuelta: Seba Biglieri

Vuelta y vuelta: Seba Biglieri

 

Seba Biglieri, referente del barismo en la ciudad, empezó su carrera en el 2013 en Market Café, la primera cafetería de especialidad de La Plata, donde se dio a conocer el trabajo del barista en general

Allí permaneció cuatro años y desempeñó diversos roles detrás de barra, siendo luego barista instructor, a cargo de la capacitación del personal. Luego llegó su etapa en Llama Coffee Roasters, que duró dos años. «También estuve como barista instructor, formé el equipo. De ahí me fui al trabajar casi dos años a All Saints, una cafetería bastante reconocida; en ese momento tenía tres sucursales, ahí estuve también de barista barista instructor y capacitador», relató Biglieri.

En todo ese período, donde además continuar su proceso de formación casi permanentemente, iba y venía desde La Plata a la CABA, con todo lo desgastante que resulta. Finalmente, surgió como oportunidad el proyecto de Baxar Mercado, donde no fue solo formador sino que además ofició de tostador de café.

Paralelamente, dio clases y talleres de forma independiente. Produjo eventos y pop up y, desde hace casi un año, cuenta con su propio laboratorio de café, «mi centro de estudios y micro tostador de café para diferentes cafeterías de La Plata, de forma independiente», señaló.

Gracias a un espíritu inquieto e innovador en el universo cafetero local, Biglieri no para de crear. Participó del último mundial en Londres, lo que lo inspiró en el último tiempo a trasladar a La Plata una competencia mundial como el torneo de Aeropress, dirigida a baristas de la ciudad de modo amateur, con gran suceso de colegas y el público en general.

«Las puertas en la competencia están abiertas a todo el que quiera participar, sea o no barista, entusiasta del café, fan de la Aeropress, de acá o de cualquier lugar del país.Lo que sea. Este mes fue la cuarta edición que se hizo en Dicha, por suerte con excelente convocatoria. La idea es compartir la cultura cafetera y su movida, conocernos y pasarla bien», resumió el barista, que además, comparte sus recomendaciones gastronómicas con la comunidad de TUCO.

-¿Un bar para tomar buen café?

¡Muy difícil! Hay cada vez más cafeterías de especialidad en la ciudad y cada una tiene su encanto, pero si tengo que nombrar mis habitués son Teófilo, Dicha y La Bastilla.

 

-¿Un restaurante para recomendar en LP?
Miraflores es un 10.

 

-¿Un restaurante de CABA que sea visita obligada?

Café San Juan. 

-¿Una heladería de LP?

La Mantequería. 

 

-¿Un plato tradicional de tu familia?

La tortilla de mi vieja, sublime.

 

-¿Un vino que te encante?

Trapiche Reserva Malbec.

 

-¿Un maridaje que ames?

Asado y vino.

 

-¿Un plato preferido para cocinar?

Pastel de papas.