
Muffins de limón y arándanos, por Mariana Corbetta
La pastelera Mariana Corbetta nos ofrece una receta facil y riquisima, con yogurt
INGREDIENTES
3 huevos
200 grs. de azúcar
120 grs. de yogurt de limón
75 grs. aceite de girasol
Ralladura de un limón
250 grs. de harina
8 grs. de polvo para
Una pizca de sal
Arándanos
PASO A PASO
1- Batir los huevos con el azúcar.
2- Colocar el resto de los ingredientes e integrar.
3- Disponer la mezcla en moldes de muffins.
4- Agregar entre 4 y 5 arándanos en cada uno.
5- Esparcir una pizca de azúcar arriba de cada uno.
6- Hornear durante 35 minutos en horno a 180*.
7- Disfrutar con unos ricos mates o alguna otra infusión
EL DATO
Hace pocos días se celebró el Día Internacional del Muffin; más específicamente el 20 de febrero. La tradición de los muffins se remonta a Gales, a principios del siglo XI, pero la preparación sólo comenzó a generalizarse durante la época victoriana, en donde originalmente era un manjar para los pobres, elaborado con sobras de pan duro, masa para galletas y papas hervidas.
Poco a poco, el muffin se puso de moda, especialmente para acompañar el té de la tarde. Probablemente en la segunda mitad del siglo XIX los muffins llegaron a Norteamérica.
Al parecer su nombre viene de moofin, adaptación de la palabra francesa moufflet, que significa pan suave.
Hoy existen dos variaciones, el muffin inglés y el americano. El primero es una especie de pan que usa polvos de hornear, no se hace en moldes y se debe dar vuelta durante su cocción. Se sirve tibio y se abre para agregarle mantequilla, mermelada o miel.
En cambio en muffin americano, el que más conocemos en nuestro país, es un queque húmedo dulce que se hornea en moldes y que, generalmente, tiene una superficie crocante (muffin top). Hay de muchas variedades, nueces, frutos rojos, chocolate, zanahoria, etc.