Día Mundial del Gin Tonic y a brindar se ha dicho

Día Mundial del Gin Tonic y a brindar se ha dicho

El sábado 19 de octubre se celebra una nueva edición del Día Mundial del Gin Tonic. Un cóctel que cada día suma más adeptos y que tiene sus orígenes en el siglo XVIII y que día a día se renueva con originales y disruptivas versiones.

La elección de la fecha para celebrar este trago no tiene que ver con la creación de esta combinación o el lanzamiento de alguna marca en de renombre como sucede con otros cócteles, sino que está seleccionada para rendir homenaje a una de sus mayores fanáticas: Mary Edith Keyburn, quien falleció a la edad de 95 años el 19 de octubre de 2010, con su amado Gin Tonic a su lado.

Sus familiares y amigos, sabiendo la devoción de Mary por el Gin Tonic decidieron hacerle un último regalo e ingresaron al hospital escondida en una botella de agua su trago preferido. Minutos antes de su partida sirvieron en una taza de té el último Gin Tonic que disfrutó Mary. De esta forma cumplieron uno de los últimos deseos de Keyburn, y sin saberlo dieron origen a está celebración.

Dos sugerencias locales

Aprovechamos la fecha y conocemos dos marcas artesanales bien platenses:

Gin Donhuan

@donhuan_gin_artesanal 

Un gin tonic artesanal ofrece una experiencia única y sofisticada que va más allá de un trago convencional. La principal ventaja de optar por un gin tonic elaborado de manera artesanal radica en la riqueza y complejidad de los perfiles aromáticos. Para la creación de gin Donhuan (imagen de nota) se utilizan ingredientes botánicos de alta calidad, seleccionados cuidadosamente para lograr un equilibrio preciso entre aromas, sabores y texturas.

Este  gin se caracteriza por tener 10 perfiles aromáticos diferentes. Dependiendo del gin, puedes encontrar notas cítricas, herbales, florales o especiadas, café, añejado en barrica de roble, etc que elevan el trago a una experiencia sensorial más completa.

Cómo combinar los perfiles aromáticos en un gin tonic: La clave para preparar un gin tonic perfecto radica en comprender cómo combinar los perfiles aromáticos de los botánicos con los ingredientes adicionales del trago.

Aquí algunos consejos:

Cítricos: Si el gin que has elegido tiene notas de cítricos podes potenciar esos sabores utilizando una rodaja de alguna fruta cítrica. 

Herbales: Los gins con notas herbales (romero, tomillo, albahaca) se pueden complementar añadiendo ramas frescas de esas hierbas. Esto no solo refuerza el aroma, sino que añade un toque visual atractivo al trago. Las tónicas menos dulces combinan bien con estos perfiles.

Especiados: Los gins especiados, que suelen tener notas de canela, pimientas, pueden realzarse con ingredientes como rodajas de jengibre fresco o una ramita de canela. Las tónicas secas son ideales para no opacar las notas especiadas.

Florales: Para los gins con notas florales, como el hibisco o la lavanda, puedes acompañarlos con pétalos de flores comestibles o incluso una infusión ligera de té floral. Las tónicas ligeras y refrescantes permiten que las notas florales se destaquen sin ser dominadas por el dulzor.

Al jugar con las combinaciones de botánicos y guarniciones, puedes crear un gin tonic que sea tan aromáticamente estimulante como sabroso. La ventaja de lo artesanal es que cada trago se convierte en una exploración personalizada de sabores, donde cada ingrediente cuenta su propia historia.

Destilería Platense

@destileriaplatense

Destíleria Platense es una micro-destilería de la ciudad de La Plata. Elaboramos GIN de manera 100% artesanal. Nos destacamos por hacer gin de autor en pequeños lotes. Buscamos combinar los mejores aromas y sabores de los botanicos regionales. Contamos con el GIN clásico (11 botánicos) y los 4 destilados de estación (otoño, invierno, primavera, verano) que vamos sacando a lo largo del año. Producimos desde 2019 y ya fuimos premiados en dos ocasiones! Tenemos nuestro bar de fábrica en av. 44 e 139 y 140

¿Consejos para un gin tonic ideal? En un copón colocar muchisimo hielo (fundamental) + 60ml de gin platense y completar con tu agua tónica preferida. Decorar con la piel de un citrico o algún botánico especiado como canela o anís.

 

 

 

Malparido, una propuesta gintonera en Capital

Para que esta fecha sea especial Malparido Tonic Bar, el primer bar de tónicas que además produce su propio “Gin Malparido” recomienda originales versiones de autor que le dan un toque especial a esta icónica bebida y que se pueden disfrutar en su hermosa terraza de Av. Cramer 3200.

 

SHOGUN: Malparido London Dry con impregnación de albahaca, solución cítrica y Tónica.

 

DAIMYO: Malparido Orange, cordial de frambuesas, óleo nitrato de naranja y Tónica.

 

RONIN: Malparido London Dry, almibar de te Blueberry, ácido maltico y Tónica.

 

HATAMOTO: Malparido Orange, reducción de malbec con canela, frutos rojos y Tónica.